La corteza o cascarilla de arroz es un fertilizante orgánico 100% natural y ecológico.
Muy utilizada en la elaboración de sustratos por las siguientes cualidades:
Mineral de silicatos de hierro o magnesio, capaz de retener humedad y nutrientes requeridos por las plantas. Muy utilizado en jardinería y cultivos por su ligereza, termo aislante y contenido de potasio, magnesio, calcio y amonio.
Muy utilizado en la elaboración de sustratos por las siguientes cualidades:
Presentaciones:
La Perlita es un mineral volcánico expandido muy utilizado en jardinería por su ligereza, pH neutro e inerte, no transporta plagas ni enfermedades de ningún tipo.
Muy utilizado en la elaboración de sustratos por las siguientes cualidades:
Presentaciones:
La arlita es muy utilizada en la mezcla de sustratos y sirve para:
Las enfermedades que afectan a las plantas de jardines y cultivos son transmitidas por hongos, bacterias y virus, cada una de las enfermedades mencionadas presentan síntomas diferentes en las plantas
Las principales que afectan a las plantas se describen a continuación:
La roya es un hongo que se caracteriza por presentar pústulas de color amarillo, anaranjado o café, estas pústulas se encuentran en el envés de las hojas y se propagan mediante esporas que se diseminan por el viento o por insectos vectores o el propio ser humano.
Esta enfermedad es causada por un hongo que se transmite por el viento, insectos vectores e inclusive el agua. Su principal síntoma son las manchas circulares de color marrón o negro que avanza en el área foliar y en ocasiones puede transmitirse a flores y frutos.
Esta enfermedad es conocida como polvillo blanco o cenicilla, es causada por un hongo que se transmite por el viento o insectos, su principal síntoma es el polvillo blanco o micelio que se forma en las hojas antiguas o viejas de las plantas, provoca amarillamientos y en casos extremos la defoliación total.
Estas manchas son provocadas por un alga que se reproduce de forma exponencial en las hojas de aguacates, sus manchas son de color amarillo o blanco que se asemejan a una cicatriz de 6 mm de diámetro y se disemina por toda el área foliar. Se desarrolla en ambientes con alta humedad.
Esta enfermedad es ocasionada por un complejo de hongos que se desarrolla por la presencia de insectos como mosca blanca, cochinilla, pulgones y hormigas, cuando estos insectos presentan altos niveles de infestación generan azúcares o miel que se deposita en el área foliar de las plantas. Esta enfermedad se caracteriza por presentar un polvillo de color negro que cubre las hojas de los cítricos y otras especies en su totalidad.
Esta enfermedad es ocasionada por un hongo que se transmite por el viento, agua, insectos vectores o el ser humano, su principal síntoma se presenta como manchas de color negro y amarillo en las hojas que avanza si no se realiza un control oportuno.
Esta enfermedad es ocasionada por un hongo que se transmite por el viento, su principal síntoma se observa en las hojas donde se forma aglomeraciones o verrugas en las hojas jóvenes y antiguas, cuando el ataque es muy severo el árbol puede perder todas sus hojas.
Los jardines y las plantas son susceptibles al ataque de plagas, enfermedades, por lo cual se deben realizar tratamientos preventivos para su control, se recomienda realizar por lo menos 3 controles sanitarios al año para evitar altos niveles de infestación.
Información adicional de nuestro servicio de Control Fitosanitario de plagas y enfermedades, Click Aquí
Las plagas, son insectos voladores y no voladores que se alimentan de la savia de la planta, provocan enfermedades en las plantas y trastornos en la nutrición del suelo.
Los principales insectos plagas que se encuentran en las plantas se describen a continuación:
Insectos, microorganismos que poseen una capa protectora, se alimentan de la savia de plantas, se encuentran en hojas y tallos, suelen colocar sus huevos en brotes nuevos alimentándose de ellos.
Son larvas de insectos que viven dentro del tejido de las hojas, se alimentan de la celulosa y forman caminos, impidiendo la fotosíntesis y marchitando la hoja.
Son moscas pequeñas de color blanco que viven en el envés de las hojas, se alimentan de la savia de la planta, limita la fotosíntesis, es un conductor de varias enfermedades y virus.
Insectos de color negro, verde o blanco, se alimentan de la savia de las hojas, brotes nuevos, tallos y flores. Secretan una sustancia dulce que les permite vivir en simbiosis con otros insectos como las hormigas. A futuro esta simbiosis con hormigas y otros insectos ocasiona la enfermedad conocida como fumagina, un polvillo negro que llega a cubrir toda la planta.
Estos insectos son similares a las arañas, pero muy diminutos pueden ser observados a simple vista, con un lente sencillo o lupa, habitan en el envés de las hojas de las plantas, provocan deformación en las hojas y amarillamiento prematuro dificultando la actividad fotosintética.
Son organismos diminutos que habitan en el suelo, se alimentan de las raíces de las plantas provocando agallas, deformaciones en la corona ocasionando putrefacción de la raíz y en el peor de los casos la muerte prematura de la planta.
Los jardines y las plantas son susceptibles al ataque de plagas, enfermedades, por lo cual se deben realizar tratamientos preventivos para su control, se recomienda realizar por lo menos 3 controles sanitarios al año para evitar altos niveles de infestación.
Información adicional de nuestro servicio de Control Fitosanitario de plagas y enfermedades, Click Aquí
Porta macetas navideño con sitema de riego
Incentiva el rápido crecimiento, y la buena salud e hidratación de las plantas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|
Macetas: RED S COLOR, RED 13 | 13.5 | 12.1 | 8.1 | 110-312 |
Porta macetas navideño con sitema de riego
Incentiva el rápido crecimiento, y la buena salud e hidratación de las plantas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|
Macetas: RED S COLOR, RED 13 | 13.5 | 12.1 | 8.1 | 110-312 |
Porta macetas navideño con sitema de riego
Incentiva el rápido crecimiento, y la buena salud e hidratación de las plantas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|
Macetas: RED S COLOR, RED 13 | 13.5 | 12.1 | 8.1 | 110-312 |